Calle Palos de la Frontera, 5. Toda la cartelera al completo aquí
A mesa puesta
Mathusalen, la voz de mi abuelo
EN CARTEL
Inma González
Domingos a las 19h
MAUTHAUSEN. La voz de mi abuelo quiere transmitir el testimonio real de un protagonista de nuestra historia reciente, a partir de los recuerdos grabados directamente por él mismo antes de morir, a los que da vida Inma González, su propia nieta.
Manuel cuenta su huida de España tras la sublevación de Franco y el periplo que le llevó recorriendo Europa hasta el campo de concentración de Mauthausen, en el que estuvo desde 1940 hasta la liberación del mismo al final de la guerra por parte del ejército estadounidense.
Su huída a nado de La Línea de la Concepción a Gibraltar, su paso por el ejército republicano, la dura estancia en el campo de refugiados de Argelés (Francia), cómo fue apresado por el ejército nazi, su llegada a Mauthausen, el trabajo en las canteras, el campo de exterminio de Gusen, los partidos de fútbol, cómo sacaron los negativos de Francisco Boix del campo, la comida llena de gusanos, los piojos, el frío, el recuento, los andrajos, las muertes por agotamiento, las ejecuciones… Manuel relata con la calma y la sencillez del que ha presenciado la atrocidad. Sin alharacas. Sin dramatismos. Sin concesiones.
Pero, por encima de todo, MAUTHAUSEN. La voz de mi abuelo es un canto a la vida, a la fortaleza del ser humano, a la solidaridad y al humor como una estrategia, literalmente, de supervivencia.
Matrioska
EN CARTEL
Manuela Morales, Elena Rey, Charo Gabella, José Juan Sevilla, Dolores Cardona, Lía Pastor, Leire Izquierdo
Sábados a las 20h
Matrioska nos cuenta la historia de tres generaciones de mujeres de un mismo clan víctimas de sus circunstancias, donde la realidad que sufren las convierte en presas irrevocables de las mafias.
Tres mujeres que nos cuentan su historia desde diferentes momentos: Rodica, madre liberada de la esclavitud desde hace años, sufre las consecuencias y lucha para evitar que sus hijas caigan en las redes de delincuentes organizados; Katja, esclava sexual en activo busca su liberación coaccionada al intercambio generacional; Nadja, próxima víctima es engañada, seducida y secuestrada bajo la presión sufrida por su hermana Katja.
La historia se centra en el proceso de captación de Nadja, vislumbrando los mecanismos de engaño, seducción, coacción y fuerza utilizados por las mafias para conseguir nuevas esclavas sexuales.
El ombligo de la reina
EN CARTEL
Aída Mercadal, José Juan Sevilla, Juan Carlos Mestre, Julio Armesto, Olga Redondo
Viernes a las 20h
3 en conserva
EN CARTEL
Loreto Santamaría, Blanca Hernanz, Natalia García-Quirós, Fran Ropero
Sábados a las 22.30h
Tres mujeres aquejadas de un mal existencial, cada una del suyo, tras un giro inesperado en sus vidas (todas se han separado de sus parejas), deciden acometer una revolución personal apoyándose las unas en las otras, y coger las riendas del destino. Cumplirán su sueño: estrenar un espectáculo. Para ello necesitarán la ayuda de Marcos, joven dispuesto a cumplir cualquier rol con tal de tener una pequeña participación escénica.
Somos testigos del proceso de producción y puesta en escena hasta llegar al estreno. Desde el propio casting, que tendrán que realizar aquellas personas que asistan a la función y cumplan los requisitos, como los ensayos, discusiones, dimes y diretes de estas tres mujeres en su lucha por alcanzar la felicidad, provocando en cada una de ellas una revolución personal que las llevará a buen puerto. Una comedia interactiva, con tintes de musical, sobre tres mujeres reales, espejo de nuestro momento actual, con las que todos nos podemos identificar.
Se busca
EN CARTEL
Mariano Estudillo & Itxaso Larrinaga
Miércoles a las 20.30h
Nos pasamos la vida esperando algo (o a alguien) sin darnos cuenta de que ese algo o alguien reside dentro de nosotros. Queremos viajar más lejos que nadie para encontrar aquello que nos falta, pero no somos capaces de ver que el viaje más importante es el que hacemos a nuestro interior.
En nuestra odisea, Penélope desea ser abducida por unos aliens que nunca vendrán a por ella, Ulises está más cerca del mendigo que del rey y los actores que deambulan por el espacio de esta obra se confiesan más perdidos que los personajes que encarnan.
No hay más que un viaje: el que nos lleva del vientre materno al inframundo. Lo que hagamos mientras tanto no es competencia de los dioses del Olimpo, nosotros somos responsables de nuestros actos, nos guste o no.
Perros en danza
EN CARTEL
ITZIAR CABELLO, JESUS CALVO, KARLOS AURREKOETXEA, LUCÍA GONZÁLEZ, MANUEL ENRÍQUEZ, RICARDO KEEGAN, MERCEDES MAYO, ROBERTO MORALES, SALOMÉ REDONDO y SUSANA ÁLVAREZ
Jueves a las 20.30h
España 1931-1939.
Una mujer abandonada, titiriteros, un desertor, un soldado marica… Una mujer que se enamora del soldado marica, una fotógrafa manipulando la realidad para poder contar la verdad del horror de una guerra que azota a todos sin distinción.
Una guerra que se cuela en los desvanes de las casas.
Una historia que se adentra en el desván de la Historia.
En palabras de la autora:
“La presente obra ha sido escrita a partir de los recuerdos y relatos de los vecinos de la residencia de ancianos San Julián y San Quirce Barrantes (Burgos) y de la poeta Angelina Gatell.
El texto pretende asimilar el tiempo subjetivo de la memoria; a veces, los recuerdos se mezclan, abatiendo el rigor histórico. Los anacronismos se han mantenido, arriesgando que todo
aquello a lo que la memoria concede realidad no deja de ser, en cierto modo, real.” María Velasco
Match de improvisación
EN CARTEL
Domingos a las 21.30h
La Escuela de Calambur llega con su divertido Match de Improvisación. Un exitoso formato de impro que desde hace más de 30 años recorre el mundo haciendo reír a la gente. ¿Teatro? ¿Deporte? ¡Las dos cosas! Dos equipos de arriesgados improvisadores compiten por conseguir las mejores historias improvisadas, siendo el público el jurado final que, con su votación, decidirá cuál de los dos equipos se merece obtener la victoria.
Una sucesión de improvisaciones cortas en las que no podrán utilizar ningún elemento escénico, solo contarán con su rapidez mental, espontaneidad y destreza corporal para asegurarse
el punto. Un árbitro y sus ayudantes serán los encargados de hacer respetar las reglas del juego, sancionando con estrictas faltas si fuera necesario. Además, todo será conducido por un
divertido y alocado presentador, que hará
que el espectáculo y las risas estén aseguradas.
¡Más de 80 improvisadores juntos en esta nueva edición del Match de Improvisación!
BÚ...
EN CARTEL
Sábados 11.30h
Escuchar y conectar por primera vez con…
Los cantos de las ballenas…
Los sonidos de los delfines…
Nadar entre peces de colores extraordinarios…
Y sentir el latido del corazón.
Bú… es una obra de teatro pensada para padres y bebés, en la cual se juega y se comparte con el canto de las ballenas y el lenguaje de los delfines. Es un pedazo de océano, que poco a poco se va descubriendo, hasta terminar inmersos. La compañía ha construido 17 marionetas, las cuales manipula la actriz Acoyani Guzmán durante 30 minutos. Los espectadores se sitúan dentro del escenario. Y terminan por saberse dentro del mar…