Palacio de Cristal

Palacio de Cristal, Parque del Retiro

Kidlat Tahimik: Magallanes, Marilyn, Mickey y fray Dámaso. 500 años de conquistadores RockStars

Del 29 octubre al 6 marzo

 

De noviembre a febrero: 10:00 - 18:00 h

marzo: 10:00 - 19:00 h

24 y 31 diciembre: 10:00 - 17:00 h

El Palacio de Cristal podría permanecer cerrado los días de lluvia debido a las características del edificio.

Días de cierre: 1 y 6 enero, 25  y 31 de diciembre.

 

El artista filipino Kidlat Tahimik presenta en el Palacio de Cristal Magallanes, Marilyn, Mickey y fray Dámaso. 500 años de conquistadores RockStar, un proyecto especialmente creado para este palacio y ocasión, que revisa el pasado del edificio, la historia del colonialismo en Filipinas y la influencia del imperialismo cultural en la actualidad. 

 

Nacido en Filipinas como Eric Oteyza de Guia (1942), cambia su nombre de nacimiento por Kidlat Tahimik, que significa “relámpago silencioso” en tagalo.

 

 A lo largo de su trayectoria ha trabajado como cineasta, performer, escritor y artista, elaborando mitos y fábulas contemporáneas de crítica al colonialismo, el capitalismo, la globalización y el imperialismo cultural. La práctica artística de Tahimik consiste en la creación de instalaciones de gran envergadura, aparentemente caóticas, que articulan relaciones anacrónicas de carácter narrativo, construyendo relatos que beben de las fuentes históricas y las mitologías contemporáneas para traer al presente finales abiertos. En esta ocasión, el Palacio de Cristal del Parque del Retiro —construido con motivo de la Exposición General de las Islas Filipinas de 1887— se convierte en el marco idóneo para reflexionar sobre los procesos de colonización en Filipinas, quinientos años después de la llegada de los europeos al archipiélago.

 

La muestra se articula a través de un gran escenario épico compuesto de tres conjuntos escultóricos que remiten a otros tantos momentos clave en la historia del colonialismo en Filipinas: en 1521, la llegada de la expedición de Magallanes y la muerte de éste a manos de los nativos; en 1887, la creación del Palacio de Cristal para la Exposición General y el contexto revolucionario del héroe nacional filipino José Rizal; y por último el choque cultural actual entre el colonialismo americano y la resistencia indígena a la importación de modelos culturales extranjeros como Spiderman, Mickey Mouse o Marilyn Monroe.

 

El término tagalo Kapwa define para Tahimik la esencia y el fundamento de la cultura filipina. La Kapwa es la comunidad, el trabajo colectivo y el respeto al prójimo como forma de entender la estructura social. El proyecto de Tahimik para el Palacio de Cristal bebe de esta filosofía y es el resultado de un trabajo comunitario a cargo de un equipo de colaboradores de su entorno y artesanos locales ajenos al mundo del arte. 

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Érase Una Vez Madrid