ENTREVISTAMOS A LOS PROTAGONISTAS DE "MARTA TIENE UN MARCAPASOS",

MARC PAREJO Y CLAUDIA LONGARTE

"El publico que viene a ver Marta tiene un marcapasos sale con las pilas recargadas"

"Hemos creado una playa en el Compac Gran Via"

 

En primer lugar enhorabuena por tanto éxito…

Marc: Gracias, estamos muy contentos

Claudia: Muchas Gracias


Contadnos un poco de qué va la historia, qué se encuentran los espectadores, la sinopsis...

C: La historia gira en torno a Marta, una chica española que vive en México. No ve a su padre desde que tenía 6 años y decide irse con su mejor amiga a buscarlo a España. Ya en el aeropuerto se cruza con dos chicos muy majos, Nico y Ringo. Y a partir de ahí, entrelazan diversas historias de amor de diferentes generaciones


Y nos traéis la playa a la gran vía, y el verano en pleno  invierno.

C: Pues sí, hemos creado una playa en el teatro Compac Gran Vía, incluyendo las primeras filas de la platea como mesas de un chiringuito de playa. También hay barras donde el público puede pedir una copa, unas patatas…  

¿Cómo describiríais “Marta tiene un marcapasos” a nivel artístico y técnico?

M: Bueno como decía Claudia, la escenografía… la historia sucede toda en la playa, en una playa del sur, con barras y chiringuitos incluidos. Se juega mucho con las proyecciones, con pantallas de leds que dan la sensación que estás dentro, que ves el mar continuamente


Un musical familiar, de muchas generaciones…

M: Sí, sí, es como el grupo.

C: Sí pueden venir de todas las edades. Vemos a veces niños pequeños desde 7 años que se saben las canciones de los Hombres G, porque sus padres se las habrán enseñado. Y es verdad, ves desde los abuelos, a padres, niños… Y además es una historia para todas las edades.

M: Claro, es una historia de amor en la playa. ¿A quién no le ha pasado enamorarse en la playa? Es una historia de amor con la que todo el mundo se puede sentir identificado.


¿Cómo fue trabajar con Hombres G cuyas canciones revolucionaron el panorama español de mitad de los 80?

C: Pues la verdad es que muy bien

M: Sí, son gente súper  sencilla, que nos han apoyado en todo. De hecho, siguen viniendo a ver la función, puedes encontrarte por ejemplo a Rafa o Dani que son los que más vienen. Además que han puesto más hincapié en las canciones , lógicamente. Porque las canciones de los Hombres G no son las mismas dentro del musical. Han hecho unos arreglos porque van dentro de una historia y tienen que casar con el texto, que adaptarse. Pero sí que conservan la esencia de ellos.

C: Sobre todo lo que ellos querían era eso, que ninguna canción perdiera la esencia.


¿Qué os ha dicho? ¿os dieron algún consejos?

C: No, porque ellos se han centrado más en el tema de las canciones.

M: No, sobre todo eso, que son súper amables, súper sencillos. Nos llevamos muy bien. Somos como una familia.

C: Muy cercanos, pero ya desde el primer momento. Daban mucha confianza, tranquilidad para hablar con ellos. Muy majos


¿Y algún tema preferido?

C: Es que no sabemos, hay tantos… Todos nos gustan.

M: Venga, coge uno.

C: “Te quiero” me gusta mucho

M: Y yo… “Temblando”

"Este musical me ha cambiado la vida"

¿Qué tal el ambiente entre bambalinas? Entre los compañeros? Ya veo que os lleváis bastante bien…

C: Muy bien, la verdad es que yo estoy muy contenta.

M: Yo es la segunda vez que trabajo con esta productora, y cuida muy bien eso, el buen rollo. Es una empresa muy familiar y transmite eso a sus trabajadores y a todo el mundo que trabaja en Coral Europa. Entonces, el ambiente es genial. Porque nos llevamos todos muy bien, y eso es muy importante para transmitirlo a la gente que ve el espectáculo.

C: Sí, y entre bailarines y actores hay muy buena relación. Y entre músicos, técnicos, todos. La verdad es que hay muy buen rollo, yo estoy muy feliz.


Sí porque además, Claudia, se trata de tu primer musical.  Una gran oportunidad.

C: Pues sí.  No me esperaba para nada hace un año que ahora estaría aquí viviendo en Madrid. Yo vivía en Barcelona, iba a la universidad… Me he independizado, vivo sóla, estoy trabajando… Me ha cambiado la vida. La verdad es que estoy muy contenta de trabajar de lo que me gusta, de lo que quería ser.  Somos unos privilegiados.

En tu caso Marc, tienes amplia experiencia en musicales… Está siendo diferente éste de otros trabajos anteriores? Qué tiene de especial.

M: Sobre todo la oportunidad de volver a trabajar con la productora Coral. Ya había hecho “Cómplices” con ellos y fue una experiencia maravillosa. Y además el proyecto, era muy interesante…y trabajar en un musical de los Hombres G, un grupo tan mítico, con tantos fans. Además en este teatro, en plena Gran Vía. Y algo nuevo, y poder estar en él y como protagonista es una maravilla.  Y súper contento también.


¿Cómo son vuestros personajes? ¿Os sentís identificados con ellos?

C: Yo no me siento demasiado identificada con mi personaje. Ella es dulce, insegura, tiene un cierto miedo,  de cómo reaccionará su padre y de enamorarse. Y yo como Claudia soy todo lo contrario.  Pero aunque somos diferentes, me gusta mucho mi personaje de Marta.

M: También es cierto que cada personaje que un actor interpreta tiene un poco de sí mismo. En mi caso soy una persona tímida, mi personaje de Nico también lo es. Le gusta la música, tiene una banda de rock, y yo también.  Hay puntos en los que se parecen Marc y Nico.

"Un musical para pasar un buen rato con grandes éxitos de esta mítica banda"

¿Como os preparáis para afrontar tantas funciones interpretando, cantando, bailando…? ¿Cuál es vuestro secreto?

M: Descanso, el descanso es fundamental para que la voz aguante.

C: Sí, descansar mucho, sobre todo por la voz. Dormir, descansar y calentar bien la voz. Cuidársela, ni gritar mucho, ni salir mucho...


Para terminar ya, quería que invitarais a nuestros lectores de Érase una vez Madrid a ir al musical ¿Qué les diríais a quienes no haya podido ir todavía?

M: Pues decir que es un musical para pasar un rato muy agradable, para olvidarte un poco de los problemas del exterior.

C: Y yo creo que van a salir con las pilas recargadas. La gente se lo pasa tan bien, se ríe y disfruta tanto, que sale con una euforia… El buen rollo que intentamos transmitir se ve reflejado. Se lo van a pasar muy bien. Seguro.

M: Sí, la gente sale con las pilas cargadas, súper felices. Y eso es genial.

C: Y con una sonrisa de oreja a oreja.

M: Es un musical para pasar un buen rato con grandes éxitos de esta mítica banda.

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Érase Una Vez Madrid